Historia de éxito de terminación del programa

A.M.J.S. Narconon. Graduado Nº 317

Recuerdo haber llegado aquí hace 3 meses sin el deseo ni la intención verdadera de dejar la hierba o el alcohol, mi aspiración era terminar el sauna y volver para Ecuador a seguir con el consumo. Puesto que bajo mi punto de vista, fumar Marihuana no estaba tan mal o se me venían argumentos cómo: Eso ya es legal en otros países, etc. Pero al continuar con el proceso, oír las vivencias de mis compañeros y ver lo vacía que se encontraba mi vida en la cual lo único que me hacía sentir bien eran las drogas y que muy seguramente si continuaba ese camino, toda mi vida se convertiría en una desdicha.

Sin sentido tan solo mantenido por las drogas, que todos los sueños de pequeño, los momentos agradables de la vida, las metas trazadas tiempo atrás, la mirada de mi madre, la sonrisa de oreja a oreja de mi hermana, la mirada cansada de mi abuelita, los momentos sanos y entretenidos con los amigos de pequeño y en especial: YO, mis sentimientos, la alegría, la satisfacción, hasta la ira y la tristeza, me preocuparon perderlas por un momento de placer, que no dura nada, pero se consume toda la vida.

El avance paso a paso obtener las ganancias y resultados del programa me ayudaron más, un cuerpo limpio, una mente controlada, el poder distinguir a las personas que me sirven o no en la vida. El poder de la ética personal en mí, el sentir el alivio de quitarse la culpa por los actos hostiles y ocultaciones cometidas, el poder manejar las condiciones en las que se encuentra cada área de mi vida y poder ascenderla a lo más alto, son las cosas por las que aparte de ayudarme con el problema de las drogas me han enseñado para la vida, yo sobre todo llevarla libre de ellas de forma honesta y ética.

A.M.J.S. Narconon. Graduado Nº 317

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS