La depresión se agudiza con el consumo de sustancias psicoactivas

Hombre deprimido se sienta en la calle

Según la OMS (Organización Mundial de la Saludla depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.  

 ¿Pero qué tiene que ver esta clase de enfermedad con las drogas?

Hay que estar muy atentos ante esta problemática ya que el abuso de sustancias psicoactivas por lo general causan sensación de ansiedad y depresión. Cuando una persona se vuelve adicta a cualquier droga, se empieza a alejar de sus más allegados y las cambia por personas que consumen y se refugian en las drogas o alcohol. Otro factor que puede causar es la agudización de la depresión y ansiedad aumentando a diario el consumo de estas sustancias, haciendo que estas personas sean cada vez más dependientes.  

La persona con depresión puede llegar a pensar en algún momento que esta clase de sustancias pueden ayudarle a salir o por lo menos a sobrellevar su depresión de una manera más amena. Sin embargo, las drogas o el alcohol nunca son una solución. Si una persona tiene un problema de este tipo, es recomendable que busque ayuda, pero la solución no son las drogas o el alcohol ya que éstos le pueden quitar más de lo que realmente recibe la persona.

Podemos ayudarte con tu problema con las adicciones y ayudarte a encontrar una solución verdadera. Llámanos.


Fuentes:


AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS