Metanfetaminas la droga alucinógena que sé está usando en Colombia

Hace unos días falleció una joven por el consumo de metanfetaminas mezcladas con alcohol, situación que viene en aumento desde el 2016, afirma el Observatorio de Drogas de Colombia (ODC) siete muertes desde el 2016 por el abuso de sustancias alucinógenas.

La presentación llamativa de esta droga en el mercado Colombiano hace que las personas que tienen problemas adictivos o que simplemente quieren probar y ya se vea en aumento sin percatarse de la modificación cerebral que produce este droga al consumirse, estimula el sistema nervioso y en ese sentido, mantienen alerta la corteza cerebral con un aumento de la atención y movimientos, euforia y reducción del sueño.

Metanfetaminas

Según sus efectos las dogas que están clasificadas como estimulantes suelen afectar directamente la frecuencia cardíaca, la tensión arterial y la temperatura en el cuerpo, a tal punto que estos eventos pueden llevar a arritmias cardíacas, convulsiones, estado de coma y lo que tememos como familiares de estas personas la muerte.

En el caso de esta droga sintética no podemos hablar de sobredosis más bien de como el cuerpo de cada individuo reacciona hacia ella, hemos podido observar que hay organismos resistentes a esta droga así como organismos que el efecto causante ha sido hasta pérdida de memoria.

Las drogas sintéticas no son un juego, el peligro es latente a la hora de consumir cualquier tipo de drogas, nosotros tenemos la manera de ayudarte a salir de esa prisión.

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS