Que es el 2CB o TU-CI-BI y sus efectos

TU-CI-BI

Hace ya más de 7 años llego a Bogotá la droga conocida como 2cb o tu-ci-bi, es un tipo de sustancia psicoactiva que ha reemplazado a la cocaína, éxtasis y heroína, esta droga puede llegar a costar 130.000 pesos colombianos un gramo. Por esta razón también es llamada la droga de modelos, reinas, actores y políticos ya que solo personas con poder adquisitivo alto pueden acceder a ella

Pero ¿qué es el 2CB?

Es una feniletilamina, así como también lo son el MDMA o la mezcalina. psicodélicas de la familia 2C. El nombre de “cocaína rosa” es debido a su presentación en forma de polvo rosa, y por su efecto estimulante, sin embargo, es un error pensar que ambas sustancias están relacionadas químicamente.

El Tu-ci-bi es una sustancia psicodélica que, según afirman quienes la han probado, altera todos los sentidos. La persona experimenta alucinaciones visuales y del pensamiento, donde el poder de la imaginación se magnifica, pudiendo llegar a causar un terrible estado de pánico.

Realmente donde es muy popular es entre las mujeres porque produce un aumento increíble de sensaciones eróticas.

Esta sustancia es muy adictiva, actualmente los jóvenes ya no tienen control del consumo de esta, llegando a sustraer pertenencia de sus padres, vender sus propios objetos para conseguir esta sustancia o más complicado aun volverse expendedores de esta esta droga.

En la actualidad tener o pretender una fiesta sana se ha vuelto algo complicado, ya la mayoría de hombre o mujeres piensan que sin drogas no hay fiesta, es así que la alegría que surgía de forma natural y sin ningún tipo de aditivo está desapareciendo volviendo a nuestros hijos, hermanos, amigos dependientes a drogas para poder experimentas algo de felicidad.

Necesitamos estar pendientes de las emociones y sensaciones de los seres que amamos, esta sociedad esta volviendo facilista a cada ser humano y solo aquellos que tuvimos la oportunidad de sentir alegría, felicidad, tristeza rabia o frustración sabemos que se puede sentir o superar sin recurrir a algún tipo de droga.

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS