El consumo de drogas no se detiene

Varias drogas
(Foto de Roland Spiegler/Shutterstock.com)

En estudios realizados desde el año 2013 por el OBSERVATORIO DE DROGAS DE COLOMBIA (O. D. C.) se ha encontrado que el consumió de sustancias psicoactivas continua en incremento.

Teniendo al tabaco y alcohol como sustancias que encabezan la lista de consumo de sustancias psicoactivas continuando así los Tranquilizantes sin Prescripción Médica como : Rivotril, Rohypnol, Roches, ruedas, Xanax, Valium, Diazepam, Lorazepam, Alprazolam, Clonazepan; Estimulantes sin Prescripción Médica, tales como: Morfina, Oxicodona/oxicontin, Fentanilo/durogesic, Hidromorfona, Meperidina, Tramadol/tramal, Hidrocodona/Vicodin/Sinalgen/Dovir y por ultimo las sustancias psicoactivas Ilegales: marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis, heroína, morfina (sin prescripción médica), alucinógenos (LSD, hongos) y otras (ej., ketamina, popper, GHB).

Todas estas sustancias afectando con mayor fuerza a la población que oscila entre los 12 años y 35 años, causando así que la sociedad venidera quede completamente inhábil para ejercer sus derechos y responsabilidades como miembros de una sociedad.

Es por esta razón que Narconon Colombia continua haciendo campañas informativas, saliendo a entregar información acerca de esta problemática en la capital de Colombia y en distintas ciudades del país.

Sabemos que el trabajo no es fácil pero como institución estamos prestos a poder ayudar a aquellos que lo necesiten, llevamos 24 años trabajando en la rehabilitación de personas con problemas de adicción a sustancias psicoactivas y continuamos haciéndolo día tras día con la seguridad de que no pararemos de hacerlo ya que nuestro propósito es un mundo libre de drogas.


Referencias:

http://www.odc.gov.co/
AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS