Narconon Colombia y los protocolos de biodeguridad tomados por el  COVID-19

Preparativos del personal de Narconon para la entrega

Durante este tiempo de temor por el COVID-19, todos en Narconon Colombia queremos hacerle saber que todavía estamos brindando la atención en nuestras instalaciones campestres, ubicada en Santandercito Cundinamarca, área en el que este virus se ha controlado muy bien. En cumplimiento de las medidas acatadas llevamos a cabo las desinfecciones correspondientes en todas las oficinas, salas de curso, sauna, casa de estudiantes, comedor y demás áreas comunes.

Actualmente estamos funcionando con todos los permisos y protocolos correspondientes continuando así con nuestra labor de salvaguardar la salud y el bienestar de cada persona que ingresa a nuestras instalaciones, llevando a cabo las siguientes acciones:

A todas las personas que ingresan al centro se les toma la temperatura.

A todas las personas se les pide que desinfecten sus zapatos, ropa, cuerpo y manos. Después se les informa sobre cómo mantener la distancia de los demás y no entablar un apretón de manos, chocar los puños o cualquier otro contacto.

Se pregunta a todas las personas si sienten alguno de los síntomas que el virus desarrolla o si han estado en contacto con otras personas con COVID 19.

A las personas que presenten síntomas o que hayan estado en contacto con una persona con COVID 19 se les restringe el ingreso hasta que estén libres de síntomas o ya no estén en contacto con una persona con este virus.

Sólo pueden ingresar a las instalaciones los empleados, trabajadores de servicio y público que esté registrado.

Si estás buscando recibir tratamiento para ti o para un ser querido, que cumple con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud, contáctanos. Te podemos ayudar.

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS