No presente los síntomas del síndrome de abstinencia

Sol en Colombia
(Para preservar su privacidad, la foto no muestra a un graduado o estudiante de Narconon.)

El momento en el que una persona se mete en el consumo de sustancias psicoactivas empieza a experimentar cambios físicos y mentales extremos, poniendo a trabajar el cuerpo y la mente a velocidades desgastantes que no se perciben por el consumo continuo de estas sustancias es por esta razón que cuando se dejan de consumir empiezan la ansiedad, el desespero, pesadillas, bloqueos mentales, no se tiene ganas de comer, variación del horario del sueño, temblores, etc.

Todas estas molestias se conocen como síndrome de abstinencia, situación por la que muchos adictos prefieren seguir en drogas que experimentar todas estas molestias pero, con el paso de la retirada sin drogas de Narconon las personas sienten lo siguiente:

“… Por último el mayor logro que he sentido es el poder estar de buen genio y disposición estos 3 días.”

“Con este paso he logrado no presentar casi ningún síntoma del síndrome de abstinencia, he podido mantenerme aquí y ahora gracias a los ejercicios locacionales, ya que me ha evitado pensar en el mundo externo. He tenido una mejora notable con la gastritis, ya que en ningún momento he tenido síntomas de acidez, también he vuelto a soñar y estos dos días de hecho llevaba mucho tiempo sin soñar en las noches, por otro lado me he sentido más liviano corporalmente y creo se debe a limpieza intestinal creería por las vitaminas, ya que he entrado en promedio 3 veces al baño en el día, sin tener daño de estómago, pero sí siento el estómago más liviano ya que yo abusaba en mi alimentación afuera, por último el mayor logro que he sentido es el poder estar de buen genio y disposición estos 3 días.”

A.R, Terminación de la Retirada de Drogas.

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS