¿Que significa la adicción a la drogas?

Various drugs
(Foto de Leszek Czerwonka/Shutterstock.com)

La ADICCIÓN se define como un comportamiento irracional e incontrolado que afecta directamente al cerebro, que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias dañinas. Las drogas modifican el funcionamiento normal del cerebro y las sustancias que segrega, es por esta razón que cuando se consume drogas su estructura y funcionamiento se ven afectados. Estos cambios en el cerebro pueden ser de larga duración, y pueden conducir a comportamientos peligrosos que se observan en las personas que abusan del consumo de drogas y alcohol.

Si sabemos que el consumo drogas es peligroso ¿por qué la gente consume drogas? En la actualidad el ser humano ha encontrado las justificaciones perfectas, las cuales hacen ver ante los ojos de ellos mismos incluso de sus familias, que las drogas no son dañinas. Las consumo para no estar estresado, me hace sentir bien, mis amigos y los profesores lo hacen y son personas normales… y así podemos encontrar un sin número de “razones”.

Si consumir sustancias psicoactivas hacen que una personas se sienta “bien” ¿cuál es el problema en consumirlas?

Cuando se consume una droga por primera vez, las personas experimentan lo que al parecer son efectos positivos; se cree a la vez que pueden controlar su consumo. Sin embargo, las drogas pueden adueñarse inmediatamente de la vida de un individuo. Al pasar el tiempo si el consumo de drogas sigue, las actividades cotidianas que nos producían placer se vuelven menos agradables, y es así como la persona necesita consumir algún tipo de droga o alcohol para sentirse aparentemente “normal”, originándose así el consumo adictivo a las drogas y alcohol.

No importa cuánto consumas, el riesgo es el mismo para tu vida y la de tu familia.

Contacta a Narconon aquí para rehabilitación de drogas o educación sobre las drogas.

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS