Terminación del curso de Objetivos del Programa Narconon

A.V.—Graduado de Narconon Colombia

Cuando haces este curso simplemente te das cuenta de quién eres tú y la importancia de vivir en tiempo presente.

El curso de Objetivos me ha hecho entender el propósito mío en este mundo, me ha hecho ser el dueño de mi cuerpo, controlándome a mí mismo y eligiendo y desechando lo malo que estaba a mi alrededor, entendí que todos tenemos derecho a ser mejores personas y brindar ayuda a quienes lo necesiten. Podemos elegir y parar nuestro camino, podemos tocar todos los “puntos” que queramos con intención si reserva, comprensión, entendimiento y carácter. Tenemos derecho a un lugar en nuestras vidas y en este mundo real, también debemos querernos tales y como somos desechando las malas cargas y a la vez rompiendo cadenas de adicción, incorporando a nuestras familias con su apoyo emocional y siempre teniendo a Dios y mucha fe en nosotros mismos.

Comprendí que podemos movernos con facilidad siempre y cuando estemos en tiempo presente y nunca miremos el pasado y estemos fuera de drogas y adicciones que puedan alterar nuestro rumbo de vida, entendí que todos tenemos un propósito en esta vida y hay que aprovecharlo al máximo todos somos maravillosos y hermosos.

Espero que esto les pueda dar a entender lo que este curso hizo por mí y también espero que esto les muestre “que si se puede”. Namaste.

A.V.—Graduado de Narconon Colombia

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS