La pregunta ¿el alcohol es una droga?

Te la contestamos a continuación

Joven con alcohol

A pesar de lo difícil que resulta asumir que el Alcohol es una droga, por lo integrado que está en nuestra cultura, lo cierto es que se trata de la droga más consumida en nuestra sociedad actual, de hecho en Colombia los niños empiezan a consumir alcohol desde los 4 años, Así es aunque suene irracional.

Los padres al ver la situación como un juego desde esa edad comentan entre ellos en sus fiestas. !De esa forma se va hacer hombre..¡ !Un poco para que se vaya acostumbrando… ¡ y las pocos personas cuerdas que observan se preguntan ¿ acostumbrando a que? Pero aun así no hacen nada por parar o cambiar la situación que se esta gestando entre padre e hijo.

La cantidad de personas alcohólicas es impresionante no solo en Colombia sino en Sudamérica ya que el es alcohol es considerado “NORMAL”. Ya es parte de la cultura, para celebrar fiestas de cualquier índole.

La forma en que afecta y altera el sistema nervioso central, el alcohol se comprende mejor si se ve como una droga que reduce la capacidad de la persona para pensar de forma racional y distorsiona su capacidad de juicio. Aunque se clasifica como depresor del sistema nervioso central , la cantidad de alcohol que se consume determina el tipo de efecto que tiene. Es ahí donde vienen las siguientes preguntas, para determinar si eres o no alcohólico.

  • ¿Ocultas de tus amigos y Familia tu consumo de drogas o alcohol, o no son conscientes ellos de cuanto consumes?
  • ¿Tu consumo de drogas o alcohol te esta causando problemas con tus amigos o familiares, tales como pelas o distanciamiento?
  • ¿ Dices o piensas que vas a dejar de consumir drogas o alcohol, pero luego encuentras razones por las que no puedes o no deberías?

Y las lista de preguntas va creciendo, Narconon Colombia te ayuda a cambiar esa condición de vida, en realidad el propósito de un Narconon es simplemente hacerte mas hábil de lo que ya eres.

AUTOR

Eskharly Francid Smith V., Especialista certificada en adicciones

Eskharly, lleva 23 años de pertenecer al equipo de trabajo de Narconon Colombia, entrenada y con desempeño como especialista en el manejo de síndrome de abstinencia, encargada de desintoxicación, supervisora de curso, oficial de ética y supervisora de caso. Además, ha realizado cursos de primeros auxilios y tiene acciones de formación como brigadista integral contra incendios básica clase 1, acciones de prevención en salud mental, curso de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y cesación del consumo del tabaco y atención al tabaquismo.

NARCONON COLOMBIA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS