¿Qué es una adicción?

A lo largo de los 32 años de experiencia de Narconon (Narcóticos no) ha sido partícipe de la recuperación de muchas personas que han pasado por nuestro proceso de rehabilitación en adicciones y podemos definirla de la siguiente manera:
Las adicciones son condiciones crónicas o recurrentes caracterizada por el consumo o comportamiento compulsivo (Necesidad incontrolable de decir o hacer algo sin motivo ni razón) a una sustancia o la participación en un comportamiento, aun sabiendo que trae consecuencias negativas para su salud física, mental, emocional, familiar y social.
Características de la adicción
Conducta de búsqueda y compulsión: La persona no puede evitar consumir sustancias o repetir comportamientos, AUN SABIENDO QUE ELLO LOS PERJUDICA.
No existe control alguno: La capacidad de auto regularse en su comportamiento o consumo se alterada viéndose afectada su capacidad para detenerse o reducir su uso.
Mucho deseo: La persona siente un deseo imparable de consumir la sustancia o realizar la actividad, esto dificulta la abstinencia.
Tolerancia: Dia a día se necesita mayor cantidad de la sustancia o se presenta mayor frecuencia de la conducta para poder obtener una sensación parecida o que cree el mismo efecto.
Síndrome de abstinencia: Cuando se deja de consumir una sustancia o se interrumpe una conducta, la persona experimenta manifestaciones físicas, emocionales y psicológicas desagradables.
Repercusiones negativas: Por lo general cualquier tipo de adicción causa daños a la salud (enfermedades cardiacas, pulmonares, hepáticas etc.), alteraciones mentales como depresión o ansiedad, dificultades en las relaciones familiares, sociales y hasta problemas legales y laborales.
Tipos de adicciones
Adicciones a sustancias psicoactivas: Alcohol, drogas ilegales (cocaína, heroína, tusi, éxtasis, etc.), medicamentos recetados y en la actualidad la nicotina.
Adicciones conductuales: Como por ejemplo la ludopatía etc.
Razones por las que se presentan las adicciones

Las adicciones son una combinación de factores emocionales, sociales, ambientales y familiares. Algunos ejemplos son; la falta de autoestima, la soledad, las relaciones amorosas fallidas, perdidas o muertes de seres queridos, familiares con adicciones, aceptación o buscar aprobación de “amigos”, la monotonía, el miedo de enfrentarse a cosas nuevas, la facilidad de conseguir objetos materiales con poco esfuerzo, etc.
Ahora es importante recalcar que el tener una adicción es una decisión, tenemos padres o familiares en general que se preguntan ¿Qué hice mal? Pero en este tema no hay absolutos. Lo que si se debe tener en cuenta es que la comunicación a nivel familiar es vital. Siendo este el factor que menos esta presente en las personas con adicciones.
Tenemos personas con adicciones que tienen familias excepcionales y con valores morales presentes.
Tenemos personas con adicciones que tienen familiares adictos.
Así como se que muchos de ustedes conocen personas que NO tienen ningún tipo de adicción pero que han estado en situaciones hostiles y familiares adictos.
Las adicciones a sustancias o conductas terminan arruinando las vidas a nivel personal, familiar y social, y para poder salir de estas se requiere como primer paso de la aceptación de que existe un problema y luego de honestidad para asumir un proceso de rehabilitación que tenga resultados a largo plazo como lo ha sido Narconon en todos estos años de existencia.